Con homenaje a Tumaco, Buenaventura y el sur occidente de Colombia inicia XIX Version del Festival de Música del Pacifico Petronio Alvarez
Pacifico Mar, una propuesta artística que integra, Décima, Currulao, en una amalgama exquisita con instrumentos de cuerda y percusión, fue la agrupación que abrio la mas reciente edición del Festival de Música del pacifico colombiano.
Mario Mar, el mismo que participó en el Factor "X" del 2006, el docente y cultor caleño que se crió en el segundo puerto mas importante sobre el pacifico colombiano, rindió un merecido homenaje a Tumaco, su tierra y a uno de las figuras mas rutilantes del folclor de esta patria, que de acuerdo a las estadísticas del DANE tiene cerca de 40 millones de almas.
El Complejo Deportivo Panamericano de Cali, la "sucursal de Cielo" sirvió, como escenario de este derroche de arte, donde miles de asistentes ovacionaron a Mario y su grupo en cada canción de Caballito Garces, que era antecedida de diálogos de dos jóvenes a ritmo de décima, ese legado de los cimarrones, que pese a la andanada de manifestaciones "culturales" de otras latitudes , se niega a morir, como la negrura de estos pueblos del pacifico que se encuentran cada año en este certamen, que mas que festival, es un encuentro de amigos que comparten el gusto por las bebidas, comidas, trajes y ritmos del litoral pacifico.
Pero como la mayoria de eventos representativos de nuestro pais están precedidos de perdidas irreparables de personajes como el que inspiró el evento que hoy nos congrega (Petronio Alvarez), las tonadas de Mario Mar fueron los versos que inmortalizó un hombre que no superaba el metro y medio de estatura, pero que era grande con su talento y su voz, Leonidas "Caballito" Garcés. A los dos antes mencionados se le sumaron Germán Patiño, creador del festival quien se despidio de este mundo el pasado 18 de enero del presente año y Carlos Rua, gran defensor de los derechos de los negros, quien nos dejo en la tarde de hoy, Estos hombres de la diáspora africana seguramente estarán en el cielo viendo como su legado se mantiene.
Mañana continúa la gozadera , donde la "Toma Seca", "Caigamos Juntos", "Arrechon, "Siete Polvos", "Mata Suegra" y el "Viche" se mezclarán con melaza pura de nuestros negros del pacifico que pese a ser esclavizados, humillados y segregados no perdieron la alegria, la misma que le contagian a los mestizos desde hace 19 años en este el..... PETRONIO ALVAREZ
Comentarios
Publicar un comentario
Para nuestra empresa es muy importante sus opiniones y comentarios.